| Historia

La captura de Gibraltar (1704)

La captura de Gibraltar por las tropas austracistas quedó reflejada en varios grabados e ilustraciones de la época. Su dominio supuso un enorme éxito para los británicos, quienes no cejaron en reproducir su preciada posesión estratégica: se habían convertido en los dueños de la llave del mar Mediterráneo. 

La toma de Gibraltar tuvo lugar el 4 de agosto de 1704 en el contexto de la guerra de Sucesión española por parte de la flota anglo-holandesa comandada por George Rooke y el príncipe de Hesse-Darmstadt. La intención del ataque era la de añadir la fuerte plaza de Gibraltar a la causa del archiduque Carlos; al menos para los holandeses…

El gobernador, sin embargo, se mostró fiel a Felipe V. Los enfrentamientos entre la flota de la bahía de Algeciras y la guarnición española apenas duraron dos días cuando, merced a un gran desequilibrio entre las tropas sitiadoras y defensoras, los soldados ingleses del capitán Whitaker lograron tomar tierra en el Muelle Nuevo de la ciudad, tomaron rehenes entre la población civil y obligaron a los mandos españoles a levantar bandera parlamentaria, e iniciar las negociaciones de la rendición y capitulación que tendría lugar el 4 de agosto.

View of Gibraltar taken by an officer of Admiral Sir George Rooke’s fleet on 21 July 1704 or 1 August 1704
Siege of Gibratar by the british and dutch fleets in 1704 (Autor desconocido, s/f).
Decorative scenes of the War of the Spanish Succession: Gibraltar, 1704
Frigate before Gibraltar rock (Thomas Whitcombe, ca 1800).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *